
L. Calabuig Gimenez


-Poder vegetativo alto -Aguanta un 17% de caliza activa -Dotada de una sistema radicular vigoroso que le permite desarrollarse en terrenos muy compactos, pedregosos y arcillosos. -Resiste muy bien la sequía, pero es sensible a la humedad permanente del subsuelo. -Adelanta la fructificación pero tiende a retrasar la madurez.

-Cierta semejanza al R-110, de un vigor inferior, menos resistencia a la sequía y, por el contrario, una mayor resistencia a los nematodos. -En terrenos muy fértiles tiende a producir madera en exceso.

-Similitud con el R-110 en cuanto a rusticidad, aventajándole en resistencia a nemátodos y caliza. -En tierras cansadas puede sustituir al 41-B. -No es conveniente emplearlo en suelos muy fértiles o con variedades que presenten una tendencia natural al corrimiento.

-Adaptable a terrenos compactos, fuertes y difíciles, tiene sobre otras variedades las ventajas de una mejor respuesta al estaquillado y al injerto, con un desarrollo precoz, una menor sensibilidad a la humedad y a los nemátodos y una tolerancia muy satisfactoria a la salinidad. -Resiste un 18 % de caliza activa, similar o algo mayor que el R-110. -Gran vigor y buen arraigo

-Vigor medio. -Su resistencia a la caliza es muy buena (25 % de caliza activa). -Resiste a la sequía y es de tolerancia media a la humedad. -En suelos adecuados, favorece la fructificación y adelanta la madurez. Es sensible a los nemátodos y a la Tilosis (afinidad entre patrón y variedad).

-Confiere a los injertos un desarrollo muy rápido y un gran vigor -Tolera una caliza activa del orden del 17,20%. -Resiste la sequía peor que el 161-49, yendo muy bien en terrenos frescos o que se puedan regar y con una tolerancia alta a la humedad. -Su resistencia a la salinidad es nula. Es resistente a los nematodos.
Barbados enraizados de 0.65 cm